
El PRI CDMX denuncia la omisión de Morena ante la crisis de desapariciones y propone una Comisión Nacional de Búsqueda autónoma y efectiva.
En un contexto de creciente indignación social, el PRI en la Ciudad de México denuncia la alarmante inacción del gobierno de Morena frente a la crisis de desapariciones en el país. La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), encargada de coordinar las acciones de búsqueda de personas desaparecidas, ha sido objeto de críticas por su falta de autonomía y eficacia en la atención a las víctimas.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) señala que la CNB ha sido «limitada, callada y controlada», lo que ha resultado en una respuesta institucional insuficiente ante la emergencia humanitaria que enfrentan miles de familias mexicanas. Esta situación ha dejado a las madres buscadoras, quienes han asumido la responsabilidad de buscar a sus seres queridos, en una posición de vulnerabilidad y desamparo.
Las madres buscadoras, como las integrantes del colectivo «Madres Buscadoras de Sonora», han denunciado públicamente la falta de apoyo y reconocimiento por parte de las autoridades. En ocasiones, han sido objeto de hostilidad y agresiones, incluso por parte de las fuerzas del orden, mientras realizan sus labores de búsqueda en condiciones extremas.
En este contexto, el PRI nacional, encabezado por Alejandro Moreno Cárdenas, respalda a los comités estatales y al PRI CDMX en la exigencia de una Comisión Nacional de Búsqueda verdaderamente autónoma. Moreno ha subrayado la necesidad de recursos suficientes, protocolos ágiles y capacitación especializada, para garantizar que las madres buscadoras y las familias afectadas reciban atención inmediata y justicia.
Ante esta grave situación, el PRI CDMX propone una reforma integral que garantice una CNB autónoma, con mecanismos efectivos de atención y protección para las víctimas. “Es hora de que el gobierno de Morena deje de ignorar a las madres buscadoras y asuma su responsabilidad en la crisis de desapariciones”, concluye el partido.