Diputados priistas presentaron un Protocolo Nacional para garantizar seguridad y derechos en escuelas. “El PRI defiende a maestros, estudiantes y educación”, afirmó Alejandro “Alito” Moreno.
Ciudad de México.– Legisladores federales del PRI Chihuahua presentaron en la Cámara de Diputados una importante iniciativa para reformar la Ley General de Educación y crear un Protocolo Nacional de Prevención, Atención y Resolución de Situaciones de Riesgo, Violencia o Conflicto Escolar, una propuesta que busca fortalecer la seguridad y el respeto a los derechos humanos en los centros educativos de todo el país.
De acuerdo con los diputados priistas, este protocolo permitirá:
Proteger a niñas, niños y adolescentes, así como a maestras y maestros frente a situaciones de violencia o riesgo.
Garantizar el debido proceso y la presunción de inocencia, evitando que acusaciones infundadas vulneren la integridad de los docentes.
Brindar atención legal, psicológica y administrativa a las personas involucradas en conflictos escolares.
Evitar la vulneración de derechos humanos y laborales del magisterio, reforzando la confianza en las instituciones educativas.
Las y los legisladores del PRI subrayaron que, al defender los derechos del personal docente, se fortalece la educación pública de México, asegurando espacios de aprendizaje más seguros y dignos para las futuras generaciones. “Cuando protegemos a nuestras maestras y maestros, protegemos el futuro del país”, señalaron.
En respaldo a esta propuesta, el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, destacó que la fracción parlamentaria del tricolor demuestra, una vez más, que su compromiso es con la educación, la niñez y los docentes de México. “El PRI es el partido que escucha a las y los maestros, que los respalda y que actúa para garantizarles condiciones justas de trabajo y respeto a sus derechos”, afirmó.
Con esta iniciativa, el PRI Chihuahua reafirma su papel como una fuerza de oposición responsable, que trabaja desde el Congreso para proteger a las familias mexicanas, fortalecer el sistema educativo y brindar soluciones concretas a los retos que enfrentan las comunidades escolares en todo el país.
