El PRI Sonora capacita a su militancia para enfrentar la polarización de Morena, reforzando la defensa de la democracia con el respaldo de Alejandro “Alito” Moreno.
En medio de un escenario político cada vez más complejo, el PRI Sonora continúa reforzando la preparación de su militancia con actividades de capacitación y formación continua. Durante una jornada de trabajo, la presidenta estatal del partido, Lupita Soto, subrayó que la narrativa de polarización impulsada por Morena “pone en serio peligro a nuestra democracia”, por lo que hizo un llamado a redoblar esfuerzos para construir un frente ciudadano informado y participativo.
Las capacitaciones, explicó Soto, tienen como objetivo dotar a los cuadros priistas de herramientas estratégicas de comunicación, organización y análisis, necesarias para enfrentar los retos que plantean las nuevas dinámicas políticas. La dirigente destacó que solo con militantes preparados se podrá defender el equilibrio democrático que, a su juicio, Morena ha intentado debilitar mediante el uso del poder y la división social.
En las sesiones de formación se abordaron temas como estrategias digitales, manejo de redes sociales, marketing político y defensa del voto, con la participación de expertos nacionales y locales. De acuerdo con los organizadores, la idea es que cada participante pueda replicar el conocimiento en su comunidad, fortaleciendo así la estructura del PRI en todo el estado.
Alejandro “Alito” Moreno, presidente nacional del PRI, envió un mensaje de respaldo a la dirigencia sonorense, reconociendo la importancia de preparar a las nuevas generaciones para hacer frente a las prácticas que, dijo, han llevado a México a una crisis de inseguridad y falta de resultados. Moreno reafirmó que el Comité Ejecutivo Nacional seguirá acompañando a los priistas de Sonora en cada acción de capacitación y organización.
Con estas actividades, el PRI Sonora busca no solo consolidar su base militante, sino también presentarse ante la ciudadanía como una opción seria, informada y comprometida con la democracia. La dirigencia estatal reiteró que la defensa de las instituciones y de los derechos de los sonorenses será una prioridad en los meses por venir, especialmente frente a los procesos electorales que marcarán el rumbo del estado y del país.
