El PRI Quintana Roo participó en una mesa de trabajo para analizar la expedición del Reglamento del Consejo Municipal de Paz y Justicia Cívica. En línea con la visión de Alejandro “Alito” Moreno, el partido promueve el diálogo, la mediación y la resolución pacífica de conflictos como pilares de una sociedad más justa y unida.
El Comité Directivo Estatal del PRI en Quintana Roo informó que este martes se llevó a cabo una mesa de trabajo dedicada al análisis de la expedición del Reglamento del Consejo Municipal de Paz y Justicia Cívica, un instrumento que busca fortalecer la convivencia social mediante la promoción de la cultura de paz, la mediación comunitaria y la prevención de conflictos.
Durante la sesión, los participantes coincidieron en que la paz no se construye únicamente con sanciones, sino con educación, diálogo y corresponsabilidad ciudadana. Por ello, el objetivo principal de este reglamento es garantizar un enfoque preventivo, restaurativo y educativo, que permita atender las causas de los conflictos desde la raíz, fomentando la empatía, el respeto y la colaboración entre las y los ciudadanos.
La dirigencia del PRI Quintana Roo destacó que este tipo de esfuerzos refuerzan el compromiso del partido con el bienestar social y con la creación de mecanismos institucionales que contribuyan al orden, la justicia y la convivencia pacífica. “La construcción de paz es una tarea colectiva. No se logra con imposiciones, sino con acuerdos, con responsabilidad y con voluntad de servir a la gente”, señaló la dirigencia.
Asimismo, se destacó que este proyecto busca promover la participación activa de la comunidad y fortalecer las capacidades de mediación en los municipios, para que las diferencias se resuelvan con diálogo y no con confrontación. El PRI aseguró que la prevención y la educación cívica son herramientas esenciales para reducir la violencia y generar entornos más seguros y armónicos.
La mesa de trabajo concluyó con el compromiso de seguir avanzando en el perfeccionamiento del reglamento y en la implementación de estrategias que aseguren su aplicación efectiva en el futuro. El comité estatal reiteró que continuará participando en espacios de análisis y colaboración para garantizar que las políticas locales estén alineadas con los valores de justicia, respeto y solidaridad.
En sintonía con la visión del presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, el PRI Quintana Roo reafirmó su convicción de que la paz se construye con hechos y participación. Moreno ha sostenido que una sociedad fuerte se basa en el respeto, la educación y la justicia comunitaria. Con este trabajo coordinado, el PRI Quintana Roo demuestra su compromiso con un modelo de convivencia donde la ley, el diálogo y la empatía sean los pilares del desarrollo social.
