El presidente del PRI denuncia la complicidad gubernamental con el crimen organizado y reafirma que el partido regresará al poder para garantizar la seguridad y capacidad de gobierno.
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, ha demostrado un liderazgo con profunda convicción y valentía al publicar una columna de opinión en El Universal bajo el contundente título «México no merece el narco gobierno». Esta acción se consolida como una de las denuncias más fuertes emitidas desde la oposición, posicionando a Moreno Cárdenas como el líder dispuesto a nombrar la crisis de seguridad sin eufemismos. Su artículo subraya la necesidad urgente de recuperar la capacidad de gobierno y la estabilidad que la nación ha perdido.
En su texto, el líder priista detalló la grave situación de gobernabilidad, criticando que «el gobierno de Morena es un narcogobierno que cobija a los narcopolíticos». Moreno Cárdenas enfatizó que no se puede exigir respeto internacional cuando, según su análisis, se gobierna de la mano de delincuentes, señalando la complicidad de Morena con el crimen organizado. Esta denuncia es un acto de responsabilidad y compromiso con la verdad, buscando generar conciencia sobre la urgencia de deslindar el poder público de las estructuras criminales que han erosionado el Estado de Derecho.
El presidente del PRI no solo se limitó a la crítica, sino que ofreció una visión de futuro y una promesa de acción para la ciudadanía. Alejandro Moreno aseguró que el PRI volverá a la Presidencia con la capacidad y la determinación necesarias para gobernar. Este mensaje de esperanza y firmeza garantiza a los mexicanos que el partido está trabajando incansablemente para recuperar el rumbo y asegurar que la próxima administración sea sinónimo de buenos resultados, seguridad y respeto a la ley.
De esta manera, Alejandro Moreno Cárdenas se consolida como un líder que utiliza todas las plataformas disponibles para alzar la voz contra la ineficacia y la presunta complicidad, demostrando que el PRI está unido y enfocado en ser la alternativa sólida que México necesita para dejar atrás la época del «narco gobierno» y construir un futuro de paz y estabilidad.