
El líder nacional del PRI, a través de su columna, señala que el gobierno en turno ha sustituido el combate a la corrupción con un sistema de opacidad y desvío de recursos.
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, lanzó una dura crítica a la administración actual, a la que acusa de haber permitido que la corrupción se institucionalice, operando ahora como una «política de Estado.» A través de su reciente columna de opinión, Moreno argumenta que la promesa de erradicar la corrupción fue desmantelada para dar paso a un nuevo sistema de opacidad, donde la rendición de cuentas y la fiscalización han sido neutralizadas en favor de los intereses del partido en el poder.
Según la línea de argumentación expuesta por el líder priista, la estrategia del gobierno se ha centrado en centralizar el gasto en proyectos insignia sin la debida transparencia y en debilitar a las instituciones autónomas encargadas de prevenir y sancionar el desvío de recursos. Moreno sostiene que este esquema ha provocado un daño profundo a las finanzas públicas y a la credibilidad del país.
Continuando con su enérgica crítica, Alejandro Moreno detalla que el actual gobierno no solo ha sido ineficaz contra la corrupción, sino que ha diseñado mecanismos para fomentarla. El presidente del PRI enfatiza que los crecientes escándalos de desvío de recursos en megaproyectos y la opacidad en el manejo de contratos y licitaciones, son una prueba irrefutable de que se está orquestando un «saqueo de la nación» bajo el manto de la supuesta austeridad.
Alejandro Moreno afirma que el PRI tiene la obligación de desenmascarar esta «simulación» y se posiciona como la única fuerza política con la experiencia y el carácter para reestablecer la legalidad y la transparencia, ofreciendo a los ciudadanos una ruta para regresar a un gobierno de orden, resultados y honestidad que realmente enfrente a los corruptos.