
El líder nacional del PRI sostuvo reuniones clave en la capital estadounidense, donde advirtió sobre los riesgos que enfrenta México bajo el gobierno de Morena y defendió la democracia, las instituciones y la seguridad hemisférica.
Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se encuentra en Washington D.C., donde sostuvo reuniones de alto nivel con representantes internacionales para exponer la situación crítica que atraviesa México bajo el actual gobierno federal. En su intervención, el dirigente priista fue contundente al señalar que Morena ha llevado al país por una ruta peligrosa en la que se amenaza la democracia, se debilitan las instituciones y se cede terreno al crimen organizado. “No vamos a permitir jamás que en México se instaure una narcodictadura terrorista y comunista. Nuestro país debe seguir siendo una Nación de Instituciones, con Democracia, donde se respeten los Derechos Humanos, las Libertades y la Constitución”, expresó con firmeza.
En este marco, Moreno subrayó que lo que ocurre en México no es un problema exclusivo de política interna, sino un tema de seguridad hemisférica que debe preocupar a toda la región. Denunció que Morena ha transformado su alianza electoral en un verdadero cogobierno con el crimen organizado, lo que no solo pone en riesgo la paz de las y los mexicanos, sino también la estabilidad regional. Alertó a la comunidad internacional sobre los riesgos de permitir que un gobierno con tintes autoritarios y pactos con grupos criminales consolide un modelo de control político y social a costa de la seguridad y las libertades.
El líder del PRI también destacó la necesidad de fortalecer la relación bilateral entre México y Estados Unidos sobre bases firmes, con reglas claras y resultados tangibles en temas como migración, seguridad, comercio y desarrollo económico. Explicó que mientras el gobierno federal ha mostrado debilidad y falta de visión estratégica, el PRI busca tender puentes y reafirmar la cooperación internacional como un mecanismo para garantizar la paz, el progreso y la competitividad de nuestro país en el mundo. “Una relación sólida entre México y Estados Unidos no solo es necesaria, es indispensable para mantener la estabilidad de la región y enfrentar juntos amenazas comunes como el narcotráfico y el terrorismo”, enfatizó.
Moreno recordó que fue el PRI el partido que construyó las instituciones que dieron estabilidad a México durante décadas, y que hoy es ese mismo partido el que está llamado a defenderlas de la destrucción sistemática impulsada por Morena. Con dureza, señaló que el actual gobierno federal no solo ha fracasado en economía, seguridad y salud, sino que ha emprendido un proceso de persecución política contra quienes piensan distinto, un claro signo del autoritarismo que buscan instaurar. “Morena no es un partido político, es un cartel que pacta con criminales. No gobiernan, administran el caos y destruyen al Estado mexicano”, sostuvo frente a sus interlocutores en Washington.
Finalmente, el dirigente priista lanzó un llamado a la ciudadanía mexicana a no dejarse engañar por la propaganda de Morena y a despertar frente al deterioro que vive el país. Subrayó que el PRI no se rendirá y seguirá alzando la voz dentro y fuera de México para evitar que se consume la tragedia que significaría una dictadura disfrazada de democracia. “Estamos echados para adelante y no nos vamos a callar. Lo que está en juego no es solo una elección, es el futuro de nuestra Nación, y estamos dispuestos a defenderlo con toda la fuerza de la verdad, de la razón y de la gente”, concluyó.