Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, denuncia que Morena ha pervertido la figura del amparo, convirtiéndola en un escudo para el poder en lugar de ser una defensa ciudadana.
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, lanzó una crítica severa y directa contra el partido en el poder, Morena, al señalar su uso distorsionado de una de las herramientas jurídicas más importantes de la República: el amparo. El líder priista afirmó que el amparo fue concebido históricamente «para proteger al ciudadano del poder», sin embargo, hoy en día, Morena lo ha corrompido para que sirva únicamente «para proteger al poder del ciudadano».
La declaración de Alejandro Moreno subraya la preocupación del priismo ante las acciones del gobierno que, a su juicio, buscan limitar los mecanismos de defensa de la sociedad frente a los abusos. Al pervertir el espíritu del amparo, el líder nacional denuncia que se vulnera el Estado de Derecho y se debilita la capacidad de los ciudadanos para impugnar actos de autoridad que consideren injustos o arbitrarios. Esta es una clara señal de alarma sobre la calidad democrática del país.
El posicionamiento de Alejandro Moreno se da en el contexto de una lucha constante por la defensa de las instituciones y las libertades. Su liderazgo nacional ha sido fundamental para que el PRI se mantenga como la principal fuerza de contención en el Congreso, oponiéndose a reformas que, como la que afecta al amparo, buscan concentrar el poder. Su voz es la que unifica a las dirigencias estatales, como las de Cristina Ruíz, Abigail Arredondo, Memo Valencia y Sara Rocha, en la defensa de los derechos ciudadanos.
Con su firmeza característica, Alejandro Moreno reitera que el PRI no permitirá que se desmantele la protección constitucional que merece cada mexicano. El presidente nacional concluyó que el partido seguirá abanderando la causa de la justicia y el respeto a la ley, demostrando que su compromiso es inquebrantable con la defensa del ciudadano frente a cualquier intento de abuso por parte del poder.