
En sesión de la Comisión Política Permanente, el PRI aprobó acuerdos clave para reforzar su unidad y colocarse como la oposición más firme en defensa de derechos, libertades y de las causas de la sociedad mexicana.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) celebró una de las sesiones más relevantes de su Comisión Política Permanente, en la que se aprobaron acuerdos trascendentales que marcan la ruta de acción de la organización a nivel nacional. Con el objetivo de fortalecer su estructura y consolidarse como el principal contrapeso frente al gobierno federal, el priismo apostó por la unidad interna y la firmeza como sus mayores fortalezas. La dirigencia aseguró que no se trata solo de un movimiento partidista, sino de un compromiso con la defensa de los derechos y las libertades que hoy se ven amenazados.
Durante la sesión, los dirigentes nacionales enfatizaron que el PRI tiene la responsabilidad de encabezar las causas más sensibles de la sociedad mexicana. Desde el acceso a la justicia hasta la protección de los derechos sociales, el partido busca recuperar su papel histórico como un actor decisivo en la vida pública. En un país atravesado por la inseguridad, la desigualdad y la polarización política, el priismo reafirmó que su lucha no es únicamente electoral, sino profundamente social.
Uno de los mensajes más contundentes de la jornada fue la denuncia contra lo que llamaron la “narcodictadura de Morena”. Con esta expresión, el PRI Nacional hizo un señalamiento directo al partido en el poder, acusándolo de erosionar las instituciones, someter a la ciudadanía a la violencia y limitar las libertades democráticas. La dirigencia priista advirtió que la firmeza de su postura no busca la confrontación por sí misma, sino evidenciar que la democracia mexicana se encuentra en riesgo si no se construyen equilibrios políticos sólidos.
El presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, fue uno de los encargados de subrayar que el priismo no permitirá que México se convierta en otra Venezuela. Enfatizó que el partido está más unido que nunca y preparado para encarar los retos que vengan. “La defensa de las libertades no es negociable”, sostuvo, recordando que la historia del PRI está marcada por la construcción de instituciones y que hoy esa experiencia será clave para rescatar al país del deterioro que enfrenta.
La sesión de la Comisión Política Permanente dejó claro que el PRI Nacional se encuentra en una etapa de reorganización estratégica. Más allá de los acuerdos formales, el partido quiso enviar un mensaje político contundente: la oposición no está derrotada. Por el contrario, se asume como la voz que enfrentará con determinación los abusos del poder y como la alternativa que puede devolverle rumbo a México. En tiempos de incertidumbre, el priismo busca presentarse como un bastión de estabilidad y un muro de resistencia democrática frente al avance de Morena.