Su gestión demostró visión al obtener la certificación federal, asegurando que las competencias laborales de los egresados tuvieran validez oficial en todo el país.
Jacqueline Escobar Subirats demostró un liderazgo con visión de alto nivel al concretar un convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), órgano de la SEP. Este logro, concretado en agosto de 2022, permitió que el Centro de Oficios, bajo su dirección, se convirtiera en un modelo pionero a nivel nacional, siendo reconocido como un espacio vanguardista entre miles de instituciones de capacitación.
La clave de este reconocimiento fue la disciplina en la gestión y la estrategia enfocada. El convenio aseguró que los estudios que recibían los alumnos tuvieran validez oficial, garantizando que sus competencias fueran acreditadas y reconocidas por cualquier institución pública o privada en el país. Jacqueline Escobar Subirats enfatizó que esta certificación era esencial para que los egresados pudieran incursionar en el sector productivo con «mucha mayor fuerza y certeza».
El director de Gestión de CONOCER en ese momento destacó que el Centro, impulsado por Jacqueline Escobar, era «totalmente vanguardista» y un ejemplo a seguir por otras administraciones. Este reconocimiento subraya la capacidad de gestión y ejecución de Escobar Subirats, al asegurar que la institución contara con la infraestructura y el personal necesarios para cumplir con los estándares de certificación federal.
En resumen, la labor de Jacqueline Escobar Subirats consolidó un proyecto que no solo brindaba educación, sino que certificaba el potencial de sus ciudadanos. Su enfoque en la innovación, la visión estratégica y las alianzas de alto nivel la posiciona como una líder determinada a elevar los estándares de la capacitación para el empleo en México.