
En la Tercera Plenaria, el PRI presentó una agenda clara y firme con propuestas concretas en seguridad, economía, justicia y derechos sociales, marcando el rumbo de la verdadera oposición en México.
El PRI Nacional aprovechó el marco de su Tercera Plenaria para dar un golpe de autoridad en la política mexicana: presentó una agenda de 15 puntos concretos que marcan un rumbo claro frente a los problemas más urgentes del país. Mientras el oficialismo se pierde en discursos y justificaciones, el tricolor expuso medidas puntuales para rescatar la economía, garantizar la seguridad y devolverle al pueblo de México un gobierno que funcione. Desde salarios justos hasta el rescate del campo, el mensaje fue contundente: el PRI no se conforma con criticar, trabaja con propuestas reales.
Uno de los temas centrales fue la seguridad nacional, donde el PRI exigió la instalación inmediata de la Comisión Bicameral de Seguimiento de la Guardia Nacional y la integración de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional. Además, demandó la publicación del Programa de Seguridad Nacional y el envío de la Agenda de Riesgo al Senado. Estas medidas, aseguraron los legisladores priistas, son indispensables para enfrentar la violencia que golpea a diario a millones de familias mexicanas.
En el terreno económico y social, la agenda incluyó exigencias claves: recursos suficientes para medicinas e insumos médicos, un presupuesto social enfocado en salud, educación, infraestructura y seguridad, así como créditos y programas para el rescate del campo mexicano. También se planteó una estrategia urgente frente a la crisis arancelaria y la próxima revisión del T-MEC, demostrando que el PRI piensa no solo en la coyuntura interna, sino también en los retos internacionales que podrían impactar al país.
La rendición de cuentas fue otro eje fuerte del planteamiento priista. Se pidió la comparecencia de secretarios de Estado, así como de los titulares de Pemex, CFE, INEGI y del Tren Maya, para responder sobre los costos, impactos y cambios que han generado incertidumbre en la población. “El pueblo tiene derecho a saber y el gobierno la obligación de informar”, remarcaron los priistas, en clara alusión a la opacidad con la que Morena ha manejado proyectos y decisiones que comprometen el futuro de México.
Con esta agenda de 15 puntos, el PRI Nacional no solo se mostró como una oposición crítica, sino como una oposición responsable que ofrece salidas concretas y realistas a los grandes problemas nacionales. La Tercera Plenaria fue, en palabras de su dirigencia, un espacio para construir un “México con justicia, seguridad y desarrollo para todas y todos”. En un escenario político dominado por la confrontación, el PRI se colocó como el partido que entiende, escucha y propone, reafirmando que aún tiene la fuerza para ser el motor del cambio que el país necesita.